Esta Semana en el FBI: Una Iniciativa Contra la Corrupción en las Cárceles


July 12, 2017

Desde el 2014, los casos de corrupción penitenciaria del FBI se han duplicado. El aumento se debe en parte a la Iniciativa Contra la Corrupción del Buró Federal de Investigación.


Audio Transcript

Christina Garza: Desde el 2014, los casos de corrupción penitenciaria del FBI se han duplicado.

El aumento se debe en parte a la Iniciativa Contra la Corrupción del Buró Federal de Investigación, la cual se centra en los funcionarios penitenciarios corruptos que introducen ilícitamente teléfonos celulares, narcóticos, y mucho más en las prisiones.

Eric Field (vía traductor): El objetivo de la Iniciativa Contra la Corrupción Penitenciaria es forjar alianzas con organismos locales, estatales, y federales a cargo de las prisiones. Nos apoyamos en esta relación para garantizar que se empleen las técnicas de investigación y los recursos adecuados para combatir eficazmente la corrupción penitenciaria.

Garza: Ese fue el Agente Especial Supervisor Eric Field de la Unidad Contra la Corrupción Pública, quien indica que por medio del contrabando, como el de los teléfonos celulares, los reclusos cometen delitos dentro y fuera de las prisiones.

Los presos ordenan por teléfono el asesinato de personas, utilizan los medios sociales para cometer fraude a través del telemercadeó y reclutan para sus pandillas a personas sin antecedentes penales para que se capaciten como agentes penitenciarios.

Field: Los reclusos aún están en contacto con los miembros de sus pandillas y aún desempeñan papeles activos en las pandillas, y eso es algo que no debe tolerarse. Es por ello que me apasiona tanto esta iniciativa, puesto que quiero que estas personas se responsabilicen por sus acciones, razón por la cual se encuentran presos.

Garza: Yo soy Christina Garza del Buró Federal de Investigación, y esto es Esta Semana en el FBI.

Audio Download